MARBLE AND ART

El mármol recorre toda la historia del arte. Desde los conjuntos funerarios de Paro y Nasso de los primeros siglos antes de Cristo, hasta las principales construcciones de la Acrópolis de Atenas –como el Partenón–, para llegar a la excelencia del arte italiano con artistas como Bernini, Canova y Miguel Ángel. Este último escalaba los acantilados de los Alpes Apuanos para elegir el bloque del que extraer sus esculturas. A finales del siglo XVI y durante los siglos XVII y XVIII, el mármol fue utilizado especialmente para la decoración de interiores.
Entre los siglos XIX y XX, el incremento de otros materiales hace que la escultura de mármol aparezca más raramente, pero el brillo especial y las óptimas capacidades expresivas de la piedra hacen que incluso hoy en día arquitectos como Renzo Piano y Riccardo Blumer lo utilicen en sus obras.